SEMINARIO RED PIDI 2021- MÁLAGA
El pasado miércoles 14 de abril tuvo lugar el Seminario de la Red PIDI, organizado por el CDTI para los miembros entre los que se encuentra FOMENTEX. La RED PIDI es coordinada por el Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial de CDTI. El seminario de este año se encuadraba dentro del FORO TRANSFIERE-Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación que tenía lugar en el recinto ferial FYCMA de Málaga.
La Red PI+D+i tiene como objetivo fundamental la promoción, el impulso de la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas. Su misión consiste en prestar información y asesoramiento a las empresas sobre las líneas de apoyo más convenientes, en función de las características de sus proyectos tecnológico-empresariales, cubriendo todos los ámbitos administrativos desde los programas locales a los internacionales y todos los ámbitos de la innovación. FOMENTEX forma parte de la RED PIDI desde 2010.
El CDTI organiza periódicamente seminarios donde proporciona información sobre las novedades de las líneas de financiación a los agentes de las 80 entidades que conforman la RED, así como información de interés para que las entidades puedan después facilitarlas a cada una de las empresas que así lo requieran. En este evento del 2021 la Subdirectora General de la OEPM, María José Concepción, nos proporcionó información acerca de “LA PROPIEDAD INTELECTUAL COMO HERRAMIENTA DE COMERCIALIZACIÓN”.
Por parte de CDTI se presentaron también las novedades del RED, en este caso, la nueva imagen corporativa, así como los avances del sistema de gestión de la información para las entidades
Dentro de los seminarios se dedica siempre una parte para exponer diferentes casos de éxito de miembros de la Red. En este caso, las entidades que pudimos exponer nuestras experiencias fuimos:
- Óscar Puig González. Subdirector General de AMEC
- Dña. Salomé Beneyto Calabuig. S.G. de FOMENTEX y Gerente de ATEVAL
- Luis Suárez de Lezo. Secretario General de INNORMADRID
- Aitor Otaola Díaz de Alda. Director Adjunto de SEA Empresarios Alaveses
Una parte importante de estos seminarios es la interlocución entre las diferentes entidades que formamos la RED a nivel nacional, intercambiar buenas prácticas y experiencias que nos ayudan a mejorar como asociación
FORO TRANSFIERE 2021
El FORO TRANFIERE es el principal encuentro de I+D+i del Sur de Europa para compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia y empresa. En la 10ª edición, el programa de paneles temáticos y conferencias de Transfiere se ha dividido en 5 espacios diferentes en los que los asistentes han tenido la oportunidad de ponerse al día sobre oportunidades para la internacionalización, IA, transformación digital e industria 4.0, investigación e innovación abierta, compra pública de innovación y mucho más.
Por parte de ATEVAL nos desplazamos Laura Santos, Directora del Departamento de competitividad e innovación, y Salomé Beneyto, gerente de ATEVAL. Nuestra participación la centramos en dos de los 5 espacios del FORO:
Technology Room: Nuevas oportunidades de financiación y sus interlocutores, así como nuevas tendencias en materia de digitalización, temáticas a tratar en esta zona. (programa)
Innovation Room: Tecnologías disruptivas, I+D+i en el ámbito empresarial y fondos para la reactivación, Next Generation (programa)
Además, gracias a la invitación de Antonio Novo, Presidente de la Federación Nacional de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y Clústeres (FENAEIC), tuvimos la oportunidad de participar en una videoconferencia con Eva Revilla, Responsable para políticas de apoyo a clústeres industriales en la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYME de la Comisión Europea. Revilla nos trasladó la importancia de los clústeres como agentes en nuestro territorio, y la relevancia para que los fondos de la UE lleguen a las empresas españolas.
Participamos también en el Taller formativo organizado dentro de la OPEN INNOVATION AREA “Fondos EU y otras líneas de financiación para pymes”, a cargo de Juanma Revuelta. CEO de Finnova
Ha sido el primer evento en el que ATEVAL y FOMENTEX han participado de forma física tras la pandemia COVID19. Resaltar la buena organización del FORO, asegurando las medidas de seguridad anticovid en todo el recinto y todas las actividades que se realizaban. En todo momento es respiraba un entorno seguro y confiable, en el que nos ha permitido volver a estar presencialmente en un evento de relevancia en el ámbito de la I+D+i .
Comments are closed.